martes, 8 de abril de 2014

DISECCIÓN DE LOS OJOS

MATERIALES
  • Cubeta de disección
  • Bisturí
  • Tijeras
  •  Aguja enmangada
  •  Pinzas de disección
  •  Placa Petri

PROCEDIMIENTO

1. Extrae toda la grasa posible alrededor del ojo, sin cortar el nervio óptico. 
Identifica las estructuras externas del ojo: esclerótica, capa 
externa muy consistente de color blanco, córnea transparente, 
parte diferenciada de la esclerótica, a través de ella vemos el tabique del iris,
 que presenta el orificio de la pupila, que puede estar más o menos dilatada
. La pupila en la vaca tiene forma ovalada.
2. Músculos filiares. Tiene los mismos que el ojo humano pero son difíciles de ver
 en el ojo extraído de la cuenca orbitaria. Tiene un músculo retractor del ojo dispuesto
 en forma de rodete circular, este suele ser el único visible sobre el globo ocular , también 
observarás el  y nervio óptico.
3. Divide el globo ocular en dos mitades, de forma paralela al iris. Con las tijeras de 
punta fina hacer cuatro cortes de unos 2 a 3 cm, cortando la esclerótica, según se
 indica en la figura. Comienza con el bisturí y continúa con las tijeras. Recoge el humor
 vítreo en una placa Petri.












No hay comentarios:

Publicar un comentario