jueves, 28 de noviembre de 2013

EMDEMISMO DE LAS ISLAS CANARIAS

Endemismo: "Son especies exclusivas de una zona o un área geográfica determinada que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo" (La Casa del Saber, Biología y Geología, 1º bachillerato, 2010)

Una vez que conocemos lo que es el endemismo, me gustaría ofreceros la oportunidad de descubrir un endemismo de las Islas Canarias. El que más me ha gustado es el LAGARTO GIGANTE DEL HIERRO.



Desde la Plataforma Turística e Informativa de la Isla del Hierro nos dicen que se trata de una especie en peligro. Ya desde el siglo dos a. C un rey en su expedición  a Canarias hace referencia a una Isla repleta de lagartos gigantes. En la crónica se encuentran grandes lagartos como un gato pero no hacen ningún daño y no tienen ningún veneno. En el siglo xix hay registros de otros investigadores, en el Diccionario de Historia Natural,(1886). Su alimento consistía en gofio y carnes asadas de cabrito o carnero. Estos animales eran muy comunes en la isla; llegaban casi al tamaño de las iguanas de América, de las que los indios son tan golosos...









Bibliografía:
- Plataforma de Turística e Informativa de la Isla del Hierro, "El Lagarto Gigante del Hierro", <http://www.islaelhierro.com/info/lagarto-gigante-de-el-hierro>, (28 de noviembre de 2013)

No hay comentarios:

Publicar un comentario