miércoles, 25 de diciembre de 2013

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE CEBOLLA.

La célula de cebolla es diferente a la célula de tomate, porque la de cebolla parece un hexágono, tiene un color azul o violeta y el núcleo esta en la parte más arriba de la célula. Los materiales que hemos necesitado en esta práctica son: pinza, bisturí, portaobjetos, cubreobjetos y un trozo de cebolla.
Procedimiento: primero con el bisturí cortamos la membrana más fina de la cebolla, la tintamos con un producto y la dejamos reposar durante cinco minutos y después la hemos lavado con agua destilada.
La hemos cubierto con cubreobjetos y la pusimos en el microscopio óptico a observar.






OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE TOMATE

Hemos observado como es la célula del tomate, que es, un núcleo de color marrón y vacuolas muy grandes.
En esta observación los materiales que hemos empleado son: pinza, bisturí, portaobjetos, cubreobjetos y un tomate. 
Procedimiento: primero hemos cortado el tomate en la mitad, cogimos el bisturí y cortamos un trozo del tomate de la parte más externa, finalmente la pusimos en el microscopio a observar.  




jueves, 5 de diciembre de 2013

OBSERVACIÓN DE LOS PROTOZOOS EN MICROSCOPIO ÓPTICO

El jueves 21 de Noviembre  fuimos  al laboratorio para hacer una práctica  sobre
como observar protozoos en el microscopio óptico. Para ello, cada una de mis compañeras trajo de su casa una muestra  de agua, sea de una fuente, de las hojas de las plantas etc. Los materiales eran vidrio de reloj, cuentagotas, cubreobjetos y portaobjetos. cogimos una gota de la muestra y la observamos en el microscopio óptico.Y finalmente el resultado era que habían microorganismos moviendo alrededor de la muestra 



martes, 3 de diciembre de 2013

VISITA A LA FACULTAD DE MEDICINA

El Viernes 29 de noviembre todos los estudiantes de Bachillerato y cuarto de la ESO de ciencias fuimos a la facultad de medicina.
Los investigadores de la universidad, nos dieron una charla sobre las investigaciones que se llevaron a cabo 
También nos enseñaron fotos de investigadores antiguos que hicieron estudios importantes hoy en día.
La charla era muy importante porque conocimos a mucha gente y también a la universidad.